Estación de Servicio de Combustible construida en el Estado de Morelos cuyo diseño maximizó la forma irregular de un terreno complejo.
Status
Localización
Año
Realizado
Jiutepec, Morelos
2015
Estación de Servicio de Gasolina diseñada para el consorcio de Gasolineras "Servicio Cerritos". La complejidad de este proyecto proviene de la geometría estrecha y alargada del terreno donde fue proyectado, esto dificultaba los radios de giro de los automóviles que ingresan.
La estación cuenta con 3 bombas de gasolina colocadas de manera paralela y una bomba de diesel ubicada en el extremo más cercano a la calle, esto para facilitar el acceso de vehículos de mayor tamaño.
En el fondo del terreno se ubicaron los servicios y una tienda de conveniencia sobre la cual se desplantó la oficina de la estación, misma que fue favorecida con iluminación y ventilación natural.
El terreno sobre el que se desplantó esta estación está rodeado en dos de sus límites por canales de agua por lo que el manejo del agua natural fue uno de los obstáculos. La solución fue encausar el agua existente en el terreno hacia uno de los canales perimetrales. Otro de los retos fue la complejidad en la organización y distribución de todas las redes subterráneas que requiere una estación de este tipo para su funcionamiento.
Estación de Servicio de Combustible construida en el Estado de Morelos cuyo diseño maximizó la forma irregular de un terreno complejo.
Status
Realizado
Localización
Jiutepec, Morelos
Año
2019
Estación de Servicio de Gasolina diseñada para el consorcio de Gasolineras "Servicio Cerritos". La complejidad de este proyecto proviene de la geometría estrecha y alargada del terreno donde fue proyectado, esto dificultaba los radios de giro de los automóviles que ingresan.
La estación cuenta con 3 bombas de gasolina colocadas de manera paralela y una bomba de diesel ubicada en el extremo más cercano a la calle, esto para facilitar el acceso de vehículos de mayor tamaño.
En el fondo del terreno se ubicaron los servicios y una tienda de conveniencia sobre la cual se desplantó la oficina de la estación, misma que fue favorecida con iluminación y ventilación natural.
El terreno sobre el que se desplantó esta estación está rodeado en dos de sus límites por canales de agua por lo que el manejo del agua natural fue uno de los obstáculos. La solución fue encausar el agua existente en el terreno hacia uno de los canales perimetrales. Otro de los retos fue la complejidad en la organización y distribución de todas las redes subterráneas que requiere una estación de este tipo para su funcionamiento.