Propuesta para un nuevo Edificio Corporativo para el Banco del Ejército Mexicano donde las tecnologías sustentables y el aprovechamiento del entorno son protagonistas.
Status
Localización
Año
Anteproyecto
Naucalpan, Edo. de México
2017
A través de un externo se nos hizo la solicitud de presentar un proyecto para un nuevo edificio que pudiera albergar las oficinas corporativas de Banjército en un terreno ubicado en Avenida Industria Militar justamente a un costado del edificio donde actualmente se encuentra el corporativo de esta institución.
La idea del proyecto era aumentar la capacidad rebasada de las instalaciones con las que actualmente cuenta Banjército así como mejorar la calidad de experiencia del usuario que las utiliza. Se realizaron tres propuestas
formales de las cuales destacó una
que consistía en dos torres paralelas
de diferentes tamaños comunicadas
Proyectos
con puentes ligeros ubicados en ciertos
niveles de forma estratégica para
facilitar comunicación entre áreas específicas de operación y que a su vez se pudiera limitar el acceso a espacios restringidos.
El diseño de estas dos torres está basado en el aprovechamiento de la iluminación natural y al mismo tiempo poder aprovechar el agua de lluvia y la captación solar en su cubierta y fachadas.
Propuesta para un nuevo Edificio Corporativo para el Banco del Ejército Mexicano donde las tecnologías sustentables y el aprovechamiento del entorno son protagonistas.
Status
Anteproyecto
Localización
Naucalpan, Edo. de México
Año
2017
A través de un externo se nos hizo la solicitud de presentar un proyecto para un nuevo edificio que pudiera albergar las oficinas corporativas de Banjército en un terreno ubicado en Avenida Industria Militar justamente a un costado del edificio donde actualmente se encuentra el corporativo de esta institución.
La idea del proyecto era aumentar la capacidad rebasada de las instalaciones con las que actualmente cuenta Banjército así como mejorar la calidad de experiencia del usuario que las utiliza. Se realizaron tres propuestas
formales de las cuales destacó una
que consistía en dos torres paralelas
de diferentes tamaños comunicadas
Proyectos
con puentes ligeros ubicados en ciertos
niveles de forma estratégica para
facilitar comunicación entre áreas específicas de operación y que a su vez se pudiera limitar el acceso a espacios restringidos.
El diseño de estas dos torres está basado en el aprovechamiento de la iluminación natural y al mismo tiempo poder aprovechar el agua de lluvia y la captación solar en su cubierta y fachadas.